Manejo de Los Síntomas del Embarazo
Ahora que está embarazada, es posible que experimente molestias causadas por los cambios hormonales o la adaptación de su cuerpo al embarazo. Tenemos algunas pautas generales de salud que pueden ayudar a minimizar las molestias. Si estos síntomas se agravan o persisten, debe buscar ayuda médica o de urgencias.
NÁUSEAS MATINALES
Algunas mujeres experimentan náuseas temprano en la mañana al despertar. Otras pueden tener náuseas intermitentes durante todo el día. Para la mayoría de las mujeres, esto disminuye después de los primeros tres meses. Si siente náuseas al despertarse, pruebe a comer un refrigerio rico en proteínas antes de acostarse, como queso, leche, yogur, mantequilla de cacahuete con una manzana o palitos de apio, pollo, pavo o productos de soja. También puede probar a comer galletas saladas antes de levantarse por la mañana y levantarse lentamente sin movimientos bruscos. Si las náuseas se producen durante el día, es importante no permitirse demasiada hambre. Intente comer seis comidas pequeñas en lugar de dos o tres. Nunca pase largos periodos sin comer. Evite los sabores fuertes o comer alimentos o cualquier cosa que sepa que le hace daño. Además, cualquier cosa con jengibre puede ser útil, como el ginger ale, las galletas de jengibre o el té de jengibre.
Tomar vitamina B6 puede ser una opción eficaz para mejorar los síntomas de las náuseas, pero es posible que no haga mucho para reducir los vómitos.
Si la vitamina B6 no ha funcionado, la terapia combinada puede ayudar a aliviar los síntomas. Estudios han demostrado que tomar vitamina B6 y Unisom (doxilamina) en combinación puede ayudar a controlar y reducir eficazmente los síntomas de vómitos y náuseas durante el embarazo.
Debe tomar de 10 a 25 miligramos (mg) de vitamina B6 3 veces al día, cada 6 a 8 horas. Seguido de 12,5 mg a 25 mg de Unisom SleepTabs una vez antes de acostarse.
CANSANCIO Y FATIGA
Intente dormir lo máximo posible tomando tomar siestas y acostarse temprano. Hacer ejercicio ligero al aire libre puede reponer energía cuando se está cansado. Tenga en cuenta que los alimentos con cafeína o azúcar pueden darle una falsa sensación de energía que disminuirá y la hará sentir más cansada
ESTREÑIMIENTO
Muchas mujeres experimentan estreñimiento al principio y al final del embarazo. Esto puede deberse a las hormonas del embarazo, así como a la presión que el útero en crecimiento ejerce sobre los intestinos. Comer frutas frescas y verduras crudas, así como panes y cereales integrales, puede prevenir o aliviar el estreñimiento. Beber muchos líquidos (recomendamos de 12 a 15 vasos de agua al día) y hacer ejercicio con regularidad también ayudará.
SENSIBILIDAD EN LOS SENOS
Sentir sensibilidad en los senos o en los pezones es normal durante el embarazo. Usar un sostén con buen soporte puede aliviar las molestias. Usar sostén por la noche puede ayudar con la sensibilidad en los pezones.
MICRACIÓN FRECUENTE O DESEOS FRECUENTE DE ORINAR
La presión que el útero en crecimiento ejerce sobre la vejiga dará la sensación de vejiga llena. Esto es normal y no hay nada que pueda ni deba hacerse para evitarlo. Si las frecuentes idas al baño le perturban el sueño, limite la ingesta de líquidos después de las 8 p. m. Si siente dolor o ardor al orinar, consulte a su profesional de la salud.
MAREO
Algunas mujeres experimentan mareos al moverse o levantarse demasiado rápido. La mejor manera de evitarlo es cambiar de posición lenta y frecuentemente para que la sangre circule mejor. Coma y beba a un horario regular y no pase largos periodos sin comer. Además, asegúrese de beber suficientes líquidos.
ALTOS Y BAJOS EMOCIONALES
Los cambios hormonales y las interrupciones en su vida pueden hacer que se sienta como en una montaña rusa emocional. Hablar de sus sentimientos con una amiga puede ayudar. El estrés y la ansiedad a menudo se pueden aliviar hablando con alguien que sepa escuchar. No dude en hablar con nuestro personal, ya que nos preocupamos mucho por su bienestar. Dormir lo suficiente también puede ayudar.